INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO
INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y DERECHO
En el año 1950, Alan Turing proponía una prueba o test que permitía identificar si una máquina era o no inteligente. Un juez se comunicaría por medio de una terminal informática con una entidad en una habitación contigua. Si luego de una conversación dicho juez no era capaz de distinguir si con quien se había comunicado era o no humana, el ordenador poseía inteligencia. Años después, Marvin Minsky y John McCarthy le daban nacimiento al campo de la ciencia basado en lo que llamamos Inteligencia Artificial.
Luego de un invierno de la IA, empezaron a confeccionarse diversos sistemas inteligentes para actividades específicas, tal así, Deep Blue creado por IBM, quien en el año 1996 fue el primer equipo en ganar una partida de ajedrez contra el famoso ajedrecista campeón del mundo Garry Kasparov.
A partir del 2011 estallaron los agentes artificiales, como los asistentes personales como Cortana, Siri o Google Assistant, los traductores de idiomas, los chatbots, los filtros de SPAM, el asistente de conducción como Google Maps o Waze, las recomendaciones de Netflix, de MercadoLibre o de Spotify, los autos autónomos, el reconocimiento facial del celular, etc.
Claramente, el ámbito jurídico no quedó exento de esta disrupción tecnológica, creándose diversas herramientas y aplicaciones que se sirven de los diversos enfoques de la IA, tendientes a concretar tareas que hasta ahora sólo la realizaban las letradas y letrados.
Está claro que el nuevo desafío es hablar menos en latín y más en binario, es por ello que se desarrollará el avance de estas tecnologías en el ecosistema del derecho.
El otro desafío es pensar más en digital y no tratar de solamente digitalizar los expedientes físicos replicándolos a su imagen y semejanza.
SAS
Este instituto fue creado por la Ley 27439 de apoyo al capital emprendedor y se distingue por su simplificación y por la incorporación de diversas tecnologías tanto en su constitución como funcionamiento.
Es una herramienta muy importante para aquellos emprendedores y PYMES que quieran ampliar y darle un marco confiable a sus negocios.
Tiene notas características y revolucionarias en el mundo societario:
- Se puede constituir por una o varias personas
- Se constituye mediante medios digitales en 24 horas
- La publicación de edictos es de 1 día
- Utiliza firma digital y notificaciones electrónicas
- Los aportes pueden ser dinerarios o no dinerarios
- Estatutos y poderes pueden ser otorgados mediante protocolo notarial electrónico
- Apertura de cuentas en breves plazos
Querés formar una SAS? No dudes en contactarnos.
CRIPTOMONEDAS
Las criptomonedas son una moneda digital que utiliza diversas técnicas de cifrado para generar unidades monetarias y a su vez, verificar la transferencia de fondos.
El ejemplo más común y que es utilizado para atesoramiento y transacciones son los bitcoins (₿).
El sistema basado en blockchain o cadena de bloques, algoritmos, encriptados y problemas matemáticos de HashCash, permite ganar en seguridad, robustez, trasparencia, confianza y trazabilidad al sistema.
Además de los Bitcoins hay miles de monedas electrónicas o criptomonedas
Según un reconocido exchange argentino el precio de Bitcoin a fines del 2020 es de AR$ 1.619.837 para la compra y AR$ 1.527.338 para la venta.
Estas monedas operan de forma independiente a cualquier Banco Central, al ser “peer-to-peer”, es decir se manejan por el colectivo de usuarios mediante el sistema criptográfico.
Para operar es necesario contar con una cartera electrónica, para encriptar automáticamente el envío mediante una clave privada conocida solamente por el titular.
La regulación normativa argentina es escasa sobre el tema. No hay una definición legal sobre estos activos.
Se pueden adquirir en el Exchanges locales y en el exterior, desde una cuenta bancaria o una billetera virtual (CBU o CVU).
Si bien está alcanzado por el Impuesto a las Ganancias y a los Bienes Personales, es un activo que hay que seguir de cerca y tenerlo en cuenta en función de la seguridad y crecimiento que ofrece.